Trump, los aranceles y la bolsa: ¿una política comercial o una estrategia para forrarse?

Trump, los aranceles y la bolsa

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El 9 de abril de 2025, en una de esas jugadas que solo él sabe ejecutar con teatralidad, paralizó durante 90 días la mayoría de los aranceles que había anunciado semanas antes… pero se los subió brutalmente a China, al 125%. Así, sin anestesia. ¿El resultado? Una sacudida monumental en los mercados financieros, con subidas históricas del 9% en el S&P 500 y más de un 12% en el Nasdaq. (HuffPost)

Y aquí es donde muchos empezamos a hacernos preguntas incómodas.

¿Y si todo esto no fuera simple improvisación?

Porque claro, una cosa es aplicar medidas proteccionistas por razones estratégicas. Otra muy distinta es provocar el caos en la economía global con anuncios que se hacen por sorpresa, sin previo aviso, ni a aliados, ni a su propio gobierno. (Time)

Pero es que este caos genera algo muy concreto: oscilaciones brutales en bolsa. Y donde hay picos y caídas, hay oportunidad de hacer dinero. Mucho dinero.

¿Está Trump jugando a la bolsa desde la Casa Blanca?

No hay pruebas directas (de momento) de que él o su entorno estén moviendo ficha en los mercados. Pero el patrón ya es demasiado evidente:

  • Amenaza con aranceles ➔ la bolsa se desploma.
  • Da marcha atrás por sorpresa ➔ la bolsa se dispara.
  • Repite.

Quien tenga información privilegiada sobre estos movimientos puede sacar beneficios multimillonarios comprando o vendiendo en el momento justo. ¿De verdad vamos a creer que nadie en su entorno se ha dado cuenta?

Jamie Dimon (JP Morgan), Scott Bessent (secretario del Tesoro) y otros pesos pesados de las finanzas estadounidenses le pidieron expresamente que parara, porque el mercado estaba colapsando. Horas después, lo hizo. Pero, curiosamente, los que vendieron en la caída y compraron en la subida, ganaron un dineral. (WSJ)

No hace falta conspirar. Basta con tener acceso anticipado a la información para aprovechar el vaivén. Y eso, como mínimo, genera una sospecha ética gravísima.

Euskadi: pagando los platos rotos

Mientras tanto, aquí, en Euskadi, las consecuencias son muy reales. El sector exportador vasco está en vilo: conservas, vinos, máquina-herramienta, alimentación… todos dependen, en parte, del comercio exterior. Y cada susto de Trump se traduce en incertidumbre, contratos paralizados y fábricas nerviosas.

Ante este panorama, el Gobierno Vasco se ha visto obligado a actuar. Se ha aprobado un plan de choque de 2.150 millones de euros para proteger el empleo y blindar las empresas vascas frente al "efecto Trump". Un plan serio y bien recibido, pero que no debería haber sido necesario si la economía mundial no estuviera secuestrada por los impulsos de un solo hombre. (Cadena SER)

En este contexto, fomentar la compra local cobra más sentido que nunca. Apostar por productos elaborados en Euskadi no solo refuerza la economía de cercanía, sino que reduce la dependencia de mercados volátiles e imprevisibles. Cada compra a un productor local, a una pyme de aquí o a un agricultor de la zona, es una forma de blindarse frente a decisiones tomadas a miles de kilómetros, que poco o nada tienen en cuenta nuestra realidad.

¿Improvisación o estrategia?

Quizá todo esto sea solo parte de su personaje, ese "genio de los negocios" que hace movimientos inesperados para "proteger" a su país. O quizá, como muchos sospechan, Trump está usando la política comercial como un instrumento más para enriquecerse él, sus allegados o sus fondos afines.

No se trata de paranoia: en política y finanzas, lo que parece casual muchas veces está milimétricamente calculado.


En resumen:

  • Trump manipula los mercados con sus anuncios arancelarios.
  • Los que están cerca del poder podrían estar forrándose con esa volatilidad.
  • Regiones como Euskadi pagan las consecuencias, teniendo que sacar dinero público para frenar los daños.
  • Y comprar local es una herramienta de defensa real ante este descontrol global.

Y lo peor: esto no ha terminado. Porque cada tuit, cada discurso improvisado y cada amenaza desde su red Truth Social puede volver a desatar el caos en cualquier momento. Y mientras tanto, el mundo —y Euskadi— se preparan para aguantar el próximo golpe.

En Nubip trabajamos con 3 coberturas diferentes y cada una, tiene su propia configuración de APN.

Si en tu teléfono aparece cobertura de: 

¿Qué tipo de teléfono tienes?

  • Acceder a los ajustes del teléfono.
  • Seleccionar «Tarjetas SIM y redes móviles».
  • Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
  • Seleccionar «Nombres de Puntos de Acceso» y crear uno nuevo con los siguientes campos:
    • Nombre: Nubip
    • APN: inet.es
  • Guardar y seleccionar el nuevo punto de acceso creado.
  • Verificar que la itinerancia de datos esté habilitada:
    • Ajustes > Tarjetas SIM y redes móviles > Itinerancia de datos: SIEMPRE

Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari

¿Qué tipo de teléfono tienes?

  • Acceder a los ajustes del teléfono.
  • Seleccionar «Tarjetas SIM y redes móviles».
  • Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.
  • Seleccionar «Nombres de Puntos de Acceso» y crear uno nuevo con los siguientes campos:
    • Nombre: Nubip
    • APN: inet.es
  • Guardar y seleccionar el nuevo punto de acceso creado.

Configurar los campos en:

Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:

  • Punto de acceso: inet.es
  • Nombre: vacío
  • Contraseña: vacío
  1.  

¿Qué tipo de teléfono tienes?

Acceder a los ajustes del teléfono.

Seleccionar «Tarjetas SIM y Redes Móviles».

Seleccionar la tarjeta SIM correspondiente.

Seleccionar «Nombres de punto de acceso».

Crear un nuevo APN y completar los siguientes campos:

      • Nombre: Nubip
      • APN: fi.omv.es
      • Tipo APN: default,supl (Si es un Samsung, usar «default,supl,dun»)
      • Tipo OMV: IMSI
      • Valor OMV: 2140606

Pincha en Descargar APN para configurar internet. Accede a través del navegador Safari

Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles > Datos móviles:

      • Punto de acceso: fi.omv.es
      • Nombre: vacío
      • Contraseña: vacío